top of page

SI TE PREGUNTO QUIÉN ERES ¿QUÉ ME CONTESTARÍAS?

  • MON
  • 20 mar 2016
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 3 feb 2021



Hola!

Ven, ven, siéntate aquí conmigo, me he hecho un café. ¿Quieres uno? ¿o un té? ^_^

Me gusta sentarme fuera, es uno de mis momentos preferidos. Aprovecho para mirar el cielo, los pájaros, los árboles y me ayuda a reflexionar.

Estaba pensando en cómo nos complicamos la vida. Cómo es de sencilla y lo difícil que la hacemos.

¿Por qué lo dices?

Pues porque nacemos y nos empiezan a llenar el software de cosas que no no


s pertenecen. Creencias que no son nuestras sino apren


didas y condicionadas por un entorno y unas circunstancias. Y claro, normal, llegada la edad adulta la gran mayoría de personas no sabemos ni quién somos. Haz la prueba, yo la he hecho y es muy divertido ver las caras de las personas cuando les preguntas:

¿Tú quién dirías que eres? Pero no vale hacer alusión a tu profesión, nombre, rol, etc.

Cuesta contestar ¿a que sí? :) La pregunta es profunda de narices, ya lo sé. Pero de eso se trataba ¿no? de profundizar un poco en nosotras mismas. De saber qué sentido tiene tu vida, de plantearte qué estás haciendo aquí, hacia donde te diriges.

Pero yo no creo que la vida tenga que tener un sentido, vivimos y punto.

Una cosa... ¿Eres de las que piensa que la vida es estar en piloto automático? Es decir, levantarse, ir a trabajar, volver a casa para hacer la cena y irse a dormir hasta el día siguiente para volver a hacer lo mismo en un ciclo sin fin y sin ningún tipo de aliciente o ilusión (dícese de la rueda de hámster). Te lo digo porque entonces creo que esta conversación te va a


aburrir soberanamente o como mínimo a tocarte la moral (así que...huye, corre, vete ahora que estás a tiempo)

Veo que te has quedado... ¡Que bien! ^_^

Reflexionaba sobre cómo las cosas más triviales y sencillas son las que nos hacen felices y en cambio no las apreciamos. Estamos siempre pendientes de objetivos que "pensamos" nos llevarán a sentirnos mejor. Más dinero, otro trabajo, e


sa ropa, esa pareja... ¡Qué cansancio! No sé...tal vez si todas nos paráramos tan solo 5 minutos al día a reflexionar sobre nuestra propia vida, en quién somos y cómo vivimos el ahora, el mundo sería diferente.

Sí la verdad es que a la mayoría de personas no parecen ser felices, pero tampoco saben qué hacer...cada una está en su vorágine viendo la vida pasar.

Bueno... creo que estarás conmigo en que ahondar en según que temas tiene sus consecuencias, no nos vamos a engañar. Pasas a ser un poco diferente, utópica, en pocas palabras rarita vamos... :) y a todas nos gusta estar dentro de lo establecido y ser aceptadas socialmente. Pero yo pienso... que más da si a cambio consigues saber quién eres ¿no? :)

Sí, tienes toda la razón, es que a veces no gusta mucho escuchar cosas como que tú no eres tus pensamientos o que eres responsable de tu vida. Es como raro, no se entiende.

Exacto, es más cómodo seguir con la misma película de siempre (pobre de mí..., no puedo..., es culpa de fulanita..., voy fatal de dinero,..) ¿te suena a que sí? Así sigues formando parte de lo que tu mente conoce como "normalidad". Como mínimo no tienes que pensar en los cambios que te ayudarían a vivir desde otro sitio. Así que dejas que tu mente ignore según qué cosas que no entran en sus parámetros conocidos.



Si en realidad es importante VIVIR y no conformarse con sobrevivir.

¡Me encanta esta frase! Es que, de verdad, hay mucha gente sobreviviendo hoy en día debido al software que lleva.Y cuando digo sobrevivir me refiero a no tener conciencia de "quién eres".Es importante darle mucho valor a tu vida, hasta tal punto de que nada ni nadie te pueda arrebatar tu felicidad y esto, aunque no guste, pasa por profundizar en tu YO.

Si ya Mon todo esto está muy bien pero siempre tendremos a la vecina pesada, al compañero de trabajo que nos supera, las obligaciones de la vida cotidiana que nos arrastrarán... ¡para profundizar en el YO estoy ahora! y encima no sé ni por dónde empezar.

Bueno sí, eso siempre va a estar ( mientras no lo trasciendas) . Pero es ahí, en esas cosas cotidianas, donde podemos aprovechar para aprend


er, para empezar a encontrar aquello que debemos modificar ( sí, sí lo que oyes, te toca a ti cambiar lo que te molesta y agobia de los demás y de tu vida) para percibir el mundo de otra manera, para evolucionar. No se trata de aislarse del mundo, al contrario, el mundo está diseñado para mostrarnos cada día lo que somos y lo que es deseable entender para nuestra felicidad.

¿Y para ti que es la felicidad? Porque esto es otra cosa...cada una la entiende a su manera...

La felicidad yo la defino como un estado permanente de serenidad, alegría, armonía y paz. ¿No crees que es a lo que todas deberíamos aspirar en esta vida?. No a tener más y más de todo, sino más y más felicidad. ¿Y sabes qué factor he aprendido que es imprescindible para ser feliz? Saber quién eres. Saber que eres más que lo que tus creencias te d


icen que eres. Salir de tus creencias y conocerte desde tu interior. Y esto no es un fin en sí mismo, es un proceso que, ya de por sí, aporta felicidad.

SECRETO ^_^: Empieza a observarte. Conviértete en detective de ti misma.

Si te apetece y sólo si tienes ganas de responderme, tengo una pregunta para ti :)

Si tu cuerpo es tu vehículo vital ¿ con qué estás más identificada con el coche o con el conductor?

COCHE: Compuesto por cuerpo biológico, mental y emocional

CONDUCTOR: Cuerpo esencial o conciencia

¡Un abrazo de energía positiva! ^_^

MON





 
 
 

Comentarios


RECIENTES
ARCHIVO

¿QUIERES ENTRENAR TU MENTE PARA DIRIGIR TU VIDA?

SUSCRÍBETE Y DESCÁRGATE GRATIS MI  GUÍA BÁSICA Y EL ACCESO A MI ESPACIO BURBUJAS DE MINDFULNESSDONDE PODRÁS ESCUCHAR MIS AUDIOS SEMANALES

He leído y acepto la política de privacidad

¡Gracias por suscribirte!

  • Negro Twitter Icono
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram

                                          AVISO LEGAL              POLÍTICA DE PRIVACIDAD                CONTACTO

bottom of page