UBUNTU
- MONTSE ASENJO
- 24 nov 2015
- 3 Min. de lectura

Hoy reflexionaba sobre lo que escribo y cómo se percibe a nivel externo. Por tanto, he querido escribir este post para dejar claro que lo que sale de mis teclas no es la totalidad de mi yo. Tengo defectos como cualquiera, tengo días malos como tu, tengo preocupaciones exactamente igual, en definitiva no soy perfecta ni lo quiero ser. Eso si, me esfuerzo cada día en mejorar, en aplicar lo que he aprendido para que mi bienestar personal aumente. Me encanta la imperfección, considero que la necesitamos como motor de cambio. Son nuestras imperfecciones las que nos empujan a crecer y a evolucionar.
No quiero gustar a todos porque eso si que es humanamente imposible. Porque este mundo está hecho de personas diferentes, con creencias dispares, con visiones del mundo distantes. Porque este mundo es para aprender. Y aquel que por un momento crea que porque escribo cuatro posts o cuelgo cuatro fotos con según que frases me acerca a la perfección va muy equivocado. En mi caso simplemente me gusta expresar lo que siento internamente, hacerlo con pasión y ilusión. Y si en este camino te incorporas porque te sientes identificad@ o porque lo que digo resuena contigo y te inspira perfecto, pero nunca lo hagas desde la comparación porque eso no nos ayuda a evolucionar ni a ti ni a mi.
He aprendido que dentro de la imperfección todos somos perfectos tal i como somos. Que lo que nos hace falta es, simplemente, dejar ir capas de personalidad obsoletas que no nos ayudan a avanzar, para así sentirnos cada día más libres y felices. Pero también he aprendido que no hay prisa, que cada uno tiene su proceso, su ritmo, ni mejor ni peor , y que éste nunca es el mismo entre nosotros.
Si hay una cosa que intento con mis posts es escribir desde el corazón, transmitir lo que me mueve por dentro y que en mi caso es que cada día más personas nos sintamos empoderadas. Pero eso no significa que yo no esté en otro punto del mismo proceso. Me gusta compartir lo que he aprendido hasta el momento y lo que sigo aprendiendo cada día de todo lo que me rodea, de ti, de la vida, de mi trabajo, de mis hijos, de mis amig@s, de mi familia, de mi perro. Tod@s nos ayudamos a tod@s.
Si una cosa quiero dejarte claro es que soy imperfecta .Y si hoy estoy escribiendo esto es porque necesitaba hacerlo. Tal vez pienses que no es importante, pero para mí si lo es y mucho. Es básico que me veas como tú, que te identifiques conmigo con mis más y mis menos, humana, real. Y si lees esto y no te gusta también me encantará, porque entonces sabré que no puedo llegar a todos, que no he conectado porque sientes diferente, porque no estamos en sintonía o por cualquier otra razón.
Si por el contrario, lo que digo resuena contigo, te invito a que sigas dándome la mano para que el mundo se empodere con tu trabajo personal, individual y único que sólo tú puedes hacer.
Plan de acción
Cuando te apetezca pregúntate:
¿Estoy realmente satisfech@ con la vida que tengo?¿Por qué?
¿Si te concedieran un deseo, cual sería?¿Por que´?
¿Me siento ilusionad@ y motivad@ cada día?¿Por qué?
¿Cómo me veo a mi mism@ dentro de 5 años?¿Por qué?
¿Qué área/s de mi vida me gustaría cambiar?¿Para qué?
Hacerte este tipo de preguntas te mueve por dentro, te ayuda a tomar conciencia de qué te gusta de lo que tienes hoy y qué te gustaría tener en tu futuro. Es entre estos dos puntos dónde te toca trabajar para dirigirte hacia lo que te hace feliz y te motiva.
Es bueno avanzar hacia nuestro propio bienestar para sentirnos motivad@s y libres.
Recurso:
"Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu africana. Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol y le dijo a los niños que aquel que llegara primero ganaría todas las frutas. Cuando dio la señal para que corrieran, todos los niños se tomaron de las manos y corrieron juntos, después se sentaron juntos a disfrutar del premio. Cuando él les preguntó por qué habían corrido así, si uno solo podía ganar todas las frutas, le respondieron: UBUNTU, ¿cómo uno de nosotros podría estar feliz si todos los demás están tristes? UBUNTU, en la cultura Xhosa significa: "Yo soy porque nosotros somos."
Cita:
"La cooperación es la convicción plena de que nadie puede llegar a la meta si no llegan todos."
Virginia Burden
留言